Bluesolar, una innovadora patente desarrollada por las empresas andaluzas Ghenova y Capsun en Sevilla, fusiona tecnología fotovoltaica y termosolar en una sola planta, permitiendo la generación de electricidad tanto de día como de noche a un coste competitivo. Esta tecnología, conocida como Spire y comercializada bajo la marca Bluesolar, utiliza filtros ópticos para aprovechar el [...]
SENER Renewable Investments, la filial del grupo SENER para la promoción y desarrollo de proyectos altamente tecnológicos en energías renovables, ha arrancado el primer proyecto solar híbrido en España que integra la tecnología termosolar con almacenamiento en sales fundidas y la tecnología fotovoltaica. De este modo, el grupo SENER reúne dos tecnologías ampliamente conocidas para [...]
El proyecto es una central termosolar de canal parabólico de 110 MW con sistema de almacenamiento térmico de sales fundidas y una fotovoltaica de 40 MWp con una potencia nominal conjunta de evacuación de 98,06 MW en la provincia de Sevilla. El Boletín Oficial del Estado recoge el anuncio del Área de Industria y Energía [...]
Las empresas estatales Jujuy Energía Minería (Jemse) e Invap concluyeron el estudio de factibilidad para la instalación de la primera central híbrida de producción de energía termosolar-fotovoltaica que se construirá en la Puna jujeña, se informó hoy oficialmente. En una reunión concretada en la ciudad de Bariloche se definieron los principales parámetros del proyecto conjunto [...]
Gonzalo Martín, secretario general de Protermosolar, ha participado en el evento organizado por ATA Insights con motivo de la publicación del informe Concentrating Solar Power: Clean Power on Demand 24/7, realizado por el Banco Mundial y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Esta sesión, que ha sido moderada por Belén Gallego, CEO de ATA [...]
Por fin se celebró la primera subasta de renovables en España. Como era previsible, el volumen total de los 3 GW se ha repartido entre 1 GW eólico y 2 GW fotovoltaicos, ya que en esta primera edición no había ningún requisito de almacenamiento o gestionabilidad ni cuotas reservadas para ello. El único criterio ha [...]
La reciente subasta solar en Portugal ha sido la primera que incluía una categoría específica para proyectos solares con almacenamiento. Aunque en principio era tecnológicamente neutra, los requisitos de almacenamiento, al menos un 20% de la capacidad total y duración de 1h a potencia nominal, estaban muy orientados al uso de baterías sobre otras opciones [...]
El 37,9 % de la generación mensual fue de origen renovable y el 60% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente: la energía eólica produjo el 37,9%, la termosolar el 3,5% y la fotovoltaica el 7,9%. La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares un 26,8% y en Canarias un 9,4% [...]
La energía eólica representó el 17,3%, la termosolar el 3,9% y la fotovoltaica el 9,2%. La demanda de electricidad de España desciende un 8,5% en junio. El 43,9% de la generación mensual fue de origen renovable y el 63,5% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La demanda de energía eléctrica [...]
La energía eólica representó el 21,9% de la demanda eléctrica en España en mayo, la termosolar el 3,3% y la fotovoltaica el 9,,3%. El 52,5% de la generación mensual fue de origen renovable y el 70,8% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La demanda de energía eléctrica descendió en Baleares [...]